Nueva obligación de facturación electrónica desde agosto en Ecuador

¿Qué cambia desde esa fecha?

Según una resolución del SRI del 27 de junio de 2025, a partir del 1 de agosto, todos los negocios y contribuyentes del país deberán:

  • Emitir facturas electrónicas y enviarlas al SRI en tiempo real, es decir, en el momento en que se realiza la transacción, sin plazos de espera.

  • Se elimina completamente la facultad de transmitir comprobantes con hasta cuatro días hábiles de retraso.

📌 ¿Y si cometo un error al emitir una factura?

  • Ahora solo podrás anular facturas electrónicas (y otros comprobantes) hasta 10 días hábiles después de su emisión, usando el portal o el Facturador SRI.

  • Pasado ese plazo, solo podrás revertir la operación mediante una nota de crédito.

  • Además, las facturas emitidas al “consumidor final” ya no pueden ser anuladas ni con nota de crédito.

🧑‍💼 ¿Quién debe adaptarse a esta norma?

La medida incluye desde grandes empresas hasta profesionales independientes. Según expertos, hay al menos un millón de contribuyentes aún usando sistemas obsoletos que no cumplen con la exigencia de emisión en tiempo real.

⚠️ ¿Qué pasa si no cumplo?

  • Se aplicarán multas desde 1 hasta 30 salarios básicos unificados (aproximadamente entre USD 470 y USD 14 100), dependiendo del tipo de contribuyente.

  • En caso de reincidencia, el SRI podría clausurar temporalmente el establecimiento.


✅ ¿Qué deben hacer los negocios ahora?

  1. Revisar tu sistema de facturación electrónica: asegúrate de que esté actualizado y permita la emisión en tiempo real. Si usas una plataforma antigua, posiblemente debas migrar o actualizarla.

  2. Capacitar al personal para que entienda tiempos y condiciones de emisión, anulación y nota de crédito.

  3. Planificar con anticipación para evitar sanciones: de julio a agosto revisa tus procesos para cumplir desde el primer día.


❤️ ¿Por qué lo hacen?

  • Mayor control tributario: el SRI busca evitar evasión fiscal y mejorar el registro en tiempo real.

  • Transparencia y eficiencia, tanto para la empresa como para el cliente.

  • Reducción de errores y manipulación, ya que muchos procesos quedan automatizados con la factura electrónica.

1 comentario en “Nueva obligación de facturación electrónica desde agosto en Ecuador”

Deja un comentario

Scroll al inicio